Mejor suplemento para recuperación después de entrenar

Mejor suplemento para recuperación después de entrenar

Ya seas un deportistas profesional o amateur, la buena recuperación es fundamental para mantener tu ritmo de entrenamiento.

Para ello, puedes (y debes) asociar la ingestión de suplementos especiales para después del entreno.

A continuación te explicamos los tipos de suplementos para después del entrenamiento y los beneficios de adoptarlos en tu rutina.

 

Beneficios del post-entrenamiento

Tras la práctica de ejercicios físicos, en especial los de larga duración, tu cuerpo requiere más nutrientes para asegurar la recuperación y el crecimiento de los músculos. 

Durante la práctica de ejercicio físico el cuerpo requiere mucha energía para “quemar”. Gran parte de esta energía es lo que conocemos como glucógeno. Al quemar las reservas de glucógenos, las proteínas musculares entran en acción y generan “combustible” para el cuerpo.

Así que, además de reponer los niveles de glucógeno e hidratarse durante el ejercicio, también debes reponerlo después para ayudar la recuperación de la estructura muscular. ¡Y ahí es donde entra la suplementación Después Entrenamiento!

Su función es acelerar la recuperación de los músculos que han sufrido daño durante el entrenamiento, reponiendo más rápido los nutrientes necesarios para la recuperación.

Luego, al no aportar a tu cuerpo las proteínas necesarias después de hacer ejercicios perderás masa magra por catabolismo.

Los principales beneficios de los suplementos post-entrenamiento son:

✅ Prevención a la pérdida de masa magra

✅ Aceleración del proceso de recuperación corporal

✅ Reposición de nutrientes consumidos

✅ Repostaje de las reservas de glucógeno

✅Crecimiento y fortalecimiento muscular

 

Tipos de suplementos para recuperación después de entrenar

Para ejercicios de larga duración, como por ejemplo triatlón, ciclismo o maratón, el organismo acaba utilizando todas sus reservas. Así que uno de los nutrientes más importantes para la recuperación son los hidratos de carbono.

En tu alimentación, puedes encontrar aporte de hidratos de carbono en alimentos como el boniato, la avena o el plátano. Sin embargo, cada cuerpo y objetivo de entrenamiento requiere su particularidad, así que la búsqueda por un experto en dieta o nutrición es altamente recomendable.

Ya las proteínas a su vez también tienen una acción directa en el proceso de recuperación muscular. Los alimentos más ricos en proteína son las carnes, huevo y pescados.

Para unir estos nutrientes y facilitar la recuperación después del ejercicio, puedes buscar un suplemento post-entrenamiento completo, de preferencia productos limpios (Clean Label), naturales y sin ingredientes químicos.

Para ello, nuestra gran sugerencia es el Xtratus Después Entrenamiento (Recovery) 4:1 con Cacao. 

Está desarrollado para brindar una reposición rápida de los hidratos de carbono (glucógeno) y las proteínas en proporción 4:1, generando un mejor rendimiento al día siguiente.

Además de hidratos de carbono y proteínas, lleva los aminoácidos esenciales para la primera hora después del entrenamiento, que es la fase de recuperación inicial, y electrolitos para reponer los minerales perdidos con el sudor.

 

Cómo utilizarlo

Recomendamos que sigas las pautas de tu nutricionista. Sin embargo, lo habitual es que la suplementación se realice poco después de finalizar la actividad física, a ser posible en una ventana máxima de una hora después del entrenamiento.

 

Si necesitas más información, puedes contactarnos a través de nuestro Instagram @xtratus.spain o por correo electrónico info@xtratus.es

Regresar al blog